La Comunidad Valenciana pierde 7.513 millones al no cubrir el Estado los servicios sociales

Calendario-laboral-Comunidad-Valenciana-2013Las transferencias del Gobierno solamente financian el 89% de la sanidad y la educación. El déficit acumulado desde 2004 que denunció el líder de la Generalitat reduciría la deuda un 25%

El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, reclamó al Gobierno central un Fondo de Compensación transitorio para 2014 con el fin de resarcir a las comunidades en las que las transferencias del Estado no cubren los servicios básicos, fundamentalmente Sanidad y Educación, si el nuevo modelo de financiación no entra en vigor ya este año. Fabra esgrimió un dato referido a la Comunidad. «En 2013, el desfase entre la aportación del Estado y el coste de la sanidad, la educación y los servicios sociales fue de unos 1.500 millones». Pero ese boquete en las cuentas autonómicas no es exclusivo de 2013. Según las cifras oficiales que maneja la Conselleria de Hacienda, la falta de cobertura por parte del Estado de la financiación de los servicios fundamentales básicos le ha ocasionado a la Generalitat un «agujero» de nada menos que 7.513 millones desde 2004, una brecha que el Gobierno valenciano ha tenido que tapar echando mano de los tributos cedidos y otras fuentes de ingresos propias o directamente de la deuda.

Ese lastre es una auténtica «deuda histórica» que, sin llegar a los 13.500 millones en que la cifró la Comisión de Expertos pactados por las Cortes, ofrece al Consell argumentos de calibre para poner sobre la mesa del Ministerio de Hacienda la situación de desigualdad financiera que desde hace años vive la Comunidad. Los expertos basaron sus cálculos en la pérdida de fondos desde 2002, cuando se aprueba el sistema de financiación corregido en 2009 por el PSOE, al no gozar de los mismos recursos que la media por habitante, más los intereses de la deuda que se habría ahorrado el Consell, dando por supuesto que habría destinado estos mayores fondos a amortizar créditos. Un criterio que resulta controvertido a la hora de pelearse con otras regiones por el reparto de la tarta.
Pero lo que parece muy cuestionable es por qué a unas comunidades el Estado les cubre la totalidad de servicios tan esenciales como educación y sanidad y a otras no. En el periodo 2004-2014, sólo cinco de entre las de régimen común (sin País Vasco y Navarra) han sufrido este desfase: Además de la valenciana, que encabeza el ránking con 7.513 millones, están Madrid, con un déficit acumulado de 3.833 millones; Murcia, 3.147; Canarias, 2.087; y Baleares, 1.470. En realidad son cuatro, ya que Canarias cuenta con un régimen singular. La pérdida de fondos de la Comunidad casi dobla la de Madrid, y representa el 41,6 % del total del desfase entre las transferencias estatales y el coste de los servicios básicos que acumulan desde 2004 las cinco regiones afectadas (18.053 millones).



Categorías:@alicantepp, @ppcv, @ppopular, mis entradas de blog, populares Benejúzar

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: