- El Consell y el PPCV potencian y promueven el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación para seguir avanzando hacia una sociedad más participativa y hacia un modelo económico más sostenible y competitivo.
- La Agenda Digital es la estrategia del Consell para impulsar el desarrollo de la sociedad digital en la Comunidad Valenciana, liderada por una Administración autonómica ágil, eficiente e innovadora.
- Su objetivo es aprovechar el potencial transformador de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como palanca para favorecer el cambio hacia un modelo económico sostenible basado en la innovación y el conocimiento, y un modelo social basado en una ciudadanía participativa y altamente capacitada.
- La Agenda Digital supondrá una inversión de 636 millones de euros para los próximos 7 años.
- La Agenda está organizada en 17 líneas estratégicas y 73 actuaciones agrupadas entorno a tres ejes: Ciudadanía, Economía y Administración Pública.
- Primer eje estratégico: la Ciudadanía Digital. Tiene como objetivo la incorporación plena de los ciudadanos a la sociedad digital. Para ello aprovecha el potencial de las TIC para acercar a los ciudadanos servicios públicos esenciales como son la Educación, la Sanidad y la administración de Justicia, desarrollar nuevos cauces de participación ciudadana y mejorar la transparencia y el Gobierno abierto.
- Segundo eje estratégico: la Economía Digital. Fomentar la innovación tecnológica como palanca de competitividad de las empresas, su especialización en mercados concretos y el incremento de su productividad. Asimismo incluye las actuaciones necesarias para mejorar la capacitación tecnológica de los empleados.
- Tercer eje estratégico: la Administración Digital. Implantación de la tramitación electrónica completa de los procedimientos que permita alcanzar la administración sin papel y simplificar los procesos. Mejoramos la excelencia y la eficiencia de los servicios públicos.
- La apuesta por las TIC contribuye a un crecimiento sostenible y generador de empleo cualificado. Son un catalizador para hacer nuestros sectores tradicionales y emergentes más productivos y un factor clave en la consolidación de la recuperación a corto plazo y de estabilidad económica en el largo.
- Esto significa oportunidades y futuro para nuestros ciudadanos, como demuestran los últimos datos de paro registrado. En la Comunitat Valenciana hemos creado más de 51.000 nuevos empleos en el último año y tenemos 2.232 personas menos en paro que en mayo de 2011.
- Hemos pasado de una caída del 1.6% en el PIB en 2012 a un crecimiento del 1.3% este año y una previsión del 2.1% en 2015.

Mientras la Comunitat Valenciana, la Generalitat y el PPCV optimizan las herramientas de la sociedad digital para mejorar la vida de los ciudadanos, la oposición formada por una izquierda anacrónica sigue en modo analógico.
Categorías:@alicantepp, @ppcv
Deja una respuesta