Permítanme que me remonte casi 40 años atrás. Pocos días después del Referéndum celebrado para aprobar nuestra Constitución, donde la pregunta planteada al pueblo español fue: “¿Aprueba el Proyecto de Constitución?”. Los españoles la ratificaron con una amplia mayoría. Digno de destacar los resultados de Cataluña con más del 90% ó País Vasco con casi un 70%.
Diario de sesiones. Congreso de Diputados. 28 de diciembre de 1.978. Breve extracto de la intervención de D. Antonio Hernández Gil, Presidente de las Cortes en sesión conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado ante su Majestad el Rey D. Juan Carlos I.
(Cito textualmente las palabras a los representantes de todos los partidos políticos que hicieron posible la Constitución)
“… me considero en el deber de resaltar ante Vuestra Majestad que todos los parlamentarios, sin abdicar de sus creencias, han colaborado en un esfuerzo común. Las relaciones de convivencia han sido cívicas y amistosas. La contradicción no se ha producido entre enemigos ni los ha generado. Se ha conseguido hacer compatible el propio convencimiento con la comprensión de los criterios no compartidos. Frecuentemente, se ha logrado el acercamiento de pareceres distintos. Fue siempre recibida con satisfacción la unanimidad, que unas veces surgió espontánea, y otras hubo de ser laboriosamente forjada. No faltaron en ocasiones la transacción y hasta la tolerancia. Los discrepantes han merecido el respeto, también observado por ellos.
Así se ha discutido y elaborado la Constitución, aprobada en votaciones ampliamente mayoritarias por los Plenos del Congreso y del Senado, con participación de los representantes del pueblo.
Como alcalde me tocó vivir en plena juventud aquella ejemplar transición. La Carta magna, nuestra Constitución, fue fruto del consenso más amplio y que ha servido de base y de sustento para conformar la mayor época de prosperidad y bienestar jamás vivido en España. Hoy día se cuestiona todo. Lamentablemente la carga ideológica nos envuelve en todos los aspectos de nuestra vida. Todo lo contrario de aquel ejemplo que grandes políticos de altura demostraron ante nuestra sociedad. Con ideologías de los más alejadas y enfrentadas, y que supieron ordenarnos legalmente dentro de un marco de convivencia que ha sido, es y será ejemplo dentro y fuera de España. Quiero manifestar con rotundidad …
Que el pasado reciente, sirva hoy día como ejemplo.
Hoy 9 de Octubre de 2016, día de la Comunidad Valenciana, aquí en la misma plaza de España, sí, de España, damos la bienvenida a Nuestra Señora Virgen del Pilar. Nos acompañan dos símbolos identitarios incuestionables, La Senyera Valenciana y la bandera de España. Nos sentimos muy orgullosos por ser valencianos y también por ser españoles. Nunca entenderé a los que os niegan y a los que os repudian.
Es una fecha muy especial y señalada, y por ello quiero enviar mi más cariñosa felicitación a la Familia Real, a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil que se encuentran cumpliendo misiones, alejados de sus familias y de nuestra Patria. Es un motivo de orgullo para todos, su esfuerzo y entrega en defensa de los intereses de España, dando buena prueba de su profesionalidad y determinación en beneficio de la paz, la seguridad y la estabilidad internacional. Y como no, el más sincero agradecimiento y reconocimiento para todos aquellos que han entregado su vida en acto de servicio. Dar la vida por un servicio público, por hacer cumplir el orden legal, nacional e internacional, por trabajar por la paz, es de héroes, y qué menos podemos hacer, que en momentos como este, acordarnos de ellos trayéndolos a nuestra memoria.
Estamos en fiestas. Virgen Pilarica, alcaldesa honorifica de Benejúzar, patrona de la Hispanidad y de la Guardia Civil. Hoy en compañía de representantes de las fuerzas armadas, policía nacional, policía local, protección civil y la misma guardia civil te rendimos honores.
Hoy 9 de octubre, La Senyera Valenciana y nuestra bandera española van a ser merecidamente reconocidas por los presentes. Que el manto del Pilar nos proteja a todos. Como alcalde daros a todos las gracias por vuestra presencia.
Queridos paisanos, amigos todos, me despido con un breve extracto de un discurso pronunciado por su majestad FELIPE VI:
“… mandar es servir; y no habrá día en el que deje de recordar este principio, ni deje de sentir una inmensa gratitud y admiración hacia los hombres y mujeres que eligen —o eligieron— servir a su Patria, a sus conciudadanos.”
VIVA LA VIRGEN DEL PILAR
VIVA BENEJUZAR
VIVA VALENCIA
VIVA ESPAÑA
Categorías:gestión municipal, mis entradas de blog
Deja una respuesta