comunicado desmintiendo las infamias y falsas acusaciones del concejal de siempre con «la suelta de vaquillas»

Tengo que salir de nuevo a desmentir las infames y falsas acusaciones del concejal socialista D. Miguel López.

EL CONTRATO CON LA EMPRESA TAURINA

▪️TODO se tramitó correctamente con arreglo a ley, con transparencia y a la empresa más barata. Se adjudicó por Junta de Gobierno a propuesta de la mesa de contratación.

▪️En la mesa de contratación no hay políticos, y así lo llevamos haciendo durante toda la legislatura.

👉Para los eventos taurinos, fueron invitadas cuatro empresas, a pesar de ser un contrato menor y no estábamos obligados por la cuantía, como bien sabe el portavoz socialista.

▪️Se podía haber adjudicado a dedo y no se hizo

👉 De las cuatro, dos empresas fueron por encima del precio de contrato, que fue establecido en 14.500€ (costes menores que en 2.017). Y las otras dos por debajo.

👉Primeramente se adjudica por Junta de Gobierno, y tras propuesta de la mesa de contratación, a la empresa más ventajosa económicamente por importe de 10.800€. Esta empresa fue requerida para firmar y siempre ponía una excusa, hasta incluso, ni hizo acto de presencia en el ayuntamiento. Una vez advertida con fecha tope para la firma del contrato, nos comunica que eleva el coste del mismo a 14.800€, y hasta variando las condiciones establecidas. SE PASABA EN 300€ EL PRECIO DEL CONTRATO, por lo que fue desestimada la oferta, como se hizo con las empresas que sobrepasaron esa cantidad, dándole la posibilidad de interponer recurso administrativo, cosa que no hizo.

👉A propuesta de la mesa de contratación, la segunda oferta más ventajosa fue de 14.000€, y fue aprobada por Junta de Gobierno. Siendo ese precio y otra empresa diferente a la adjudicación inicial, quienes ganaron el contrato de los festejos taurinos.

👉 No se puede sembrar dudas tan descaradas y gratuitas.

👉 He dado las debidas y demoledoras explicaciones ante los medios y en el pleno celebrado ayer jueves quedó todo bastante claro.

👉 Después de haber tenido acceso el Sr. López Arenas a todo el expediente de contratación y de recibir las oportunas explicaciones de la secretaria interventora se va a la prensa otra vez a echarme fangos y a mentir sin la más mínima vergüenza «torera».

👉 No se puede estar toda la vida abrazado a la mentira como va usted siempre D. Miguel.

▪️Por cierto,  no se puede sembrar dudas tan gratuitas y descaradas del personal propio del ayuntamiento.

LA DENUNCIA EN LA SUELTA DE VAQUILLAS

  • El 8 de octubre fue notificada la sanción de 15.000 euros impuesta por la Consellería de Justicia y Presidencia al Ayuntamiento de Benejúzar, además de otros 15.000 euros al empresario taurino, sanción solidaria y que será recurrida inexcusablemente ante el Juzgado de lo Contencioso, puesto que pensamos que es insostenible jurídicamente y carente de toda lógica.

👉 En las fiestas Patronales, concretamente el día 19 de mayo, se celebró una suelta de vaquillas que contaba con la preceptiva autorización administrativa y cumpliendo con todos los requisitos legales. Esa misma tarde fue levantada acta de infracción por policía autonómica, siendo las causas de la “posible infracción” que el alcalde hizo paseíllo inicial con banda de música, siete personas disfrazadas de toreros, además de otras personas disfrazadas, que eran las mañas mayores e infantiles. Que posteriormente se inició el festejo y que las personas disfrazadas torearon las vaquillas, sin tener acceso al ruedo el público asistente. Punto éste último totalmente falso.

👉  Según el Reglamento de Festejos Taurinos de la CV, se distingue entre “espectadores” y “participantes”. En ningún momento se negó el acceso a los espectadores asistentes la condición de participante y acceder al ruedo; nunca. No hubo quejas de público, los participantes estaban entre los barrotes y podían acceder libremente. Rotundamente falso lo manifestado en el acta de denuncia. Aún así, advertido el director del festejo, el alcalde, dio orden para decir por megafonía que el acceso era totalmente libre como así se hizo. Decir también, que el reglamento taurino obliga a estar presente en el espectáculo un asesor taurino, en este caso un novillero de Jacarilla nº registro 7719, y en ningún momento hizo advertencia expresa de prohibición de acceso al público, puesto que no había, como así también lo certifica el informe de nuestra policía local que estuvo presente. El acceso fue libre y gratuito.

  • En ningún momento el alcalde y director de festejo dio la orden ni consintió prohibición o restricción alguna de acceso al interior del recinto.

  • Se puede afirmar categóricamente que no existe infracción, porque los hechos que se recogen en la denuncia, aún si fueran ciertos, no están tipificados en modo alguno y no ha lugar a sanción y menos haber dado pie a la instrucción del procedimiento sancionador.

👉  Destacar que el reglamento considera los festejos taurinos tradicionales (bous al carrer) “… como los espectáculos en los que, popularmente se sueltan, conducen, corren, torean o recortan reses bravas, sin que, en ningún caso, haya lidia de la res.” Por lo que queda claro que se puede permitir correr, recortar incluso torear la vaquilla, con o sin disfraz como se hizo en Benejúzar. De todo lo manifestado pueden dar fe las casi 2000 personas que estaban esa tarde en la plaza, así como cualquiera de los participantes que accedieron voluntariamente al interior del recinto.

  • En la fase de instrucción del expediente no ha sido considerada la propuesta por parte del ayuntamiento del testimonio de varios de los participantes “disfrazados”, donde prácticamente echarían por tierra el fundamento de la sanción. Se ha pasado el rodillo sin practicar prueba alguna.

  • Considero que es un abuso de la administración demandante calificar los hechos denunciados de muy graves sin ni siquiera  determinar y concretar qué norma se ha infringido. Es totalmente intolerable, sobre todo cuando en el propio acta de denuncia, epígrafe 4, que sirve de base para el inicio del procedimiento, el agente denunciante no hace reseña alguna sobre actividades  ilegales.

 👉  Reitero que no hay infracción alguna. Tampoco ha habido maltrato animal y prueba de ello es el certificado veterinario puesto a disposición de la administración denunciante, donde expresamente, y una por una, se certifica el estado óptimo de las reses después de la celebración de la suelta de vaquillas.

  • En ningún momento se vulnera norma alguna, ni mucho menos la autorización administrativa concedida para la celebración de dicho festejo.

👉  Entendemos la sensibilidad de la sociedad hacia el maltrato animal, pero no podemos entender los criterios adoptados para sancionar este supuesto. Seguramente puede que obedezcan a criterios políticos de quienes ahora dirigen la administración denunciante, PSOE y COMPROMIS, que no ven con buenos ojos las tradiciones taurinas de la Comunidad Valenciana y que luchan por quitarlas. ES UNA SANCION INJUSTIFICABLE, que será recurrida en lo contencioso administrativo y que tenemos certeza plena que será archivada.



Categorías:gestión municipal, mosca cojonera, municipal

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: