ES ROTUNDAMENTE FALSO QUE SE HAYA SUBIDO EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES UN 15%. ¡NUNCA!
NUNCA EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR DE BENEJÚZAR DURANTE SUS DOCE AÑOS AL FRENTE DEL AYUNTAMIENTO HA APROBADO POR PLENO MUNICIPAL SUBIDA ALGUNA DE IMPUESTOS. ¡NUNCA!.
LOS DATOS APORTADOS POR CIUDADANOS NO SE AJUSTAN A LA REALIDAD. LO ÚNICO QUE BUSCAN ES CREAR CONFUSIÓN Y EL DESCRÉDITO DE NUESTRA ACCIÓN DE GOBIERNO. TODO ES UNA DESCARADA MANIPULACION TRATANDO DE CONFUNDIR A LA GENTE.



El Incremento de recaudación entre los años 2011 y 2017, no significa que se haya incrementado el impuesto, como falsa e intencionadamente nos quieren hacer ver, confundiendo deliberadamente los derechos contraídos con la propia recaudación. Esa diferencia, lógica y normal, de que en 2017 se recaude más que en 2011, no es a causa de subir impuestos, sino que estriba en las nuevas altas que se han incorporado al padrón del IBI, teniendo en cuenta además, las consideraciones que detallo a continuación.
Durante el periodo de crisis económica, la ley 16/2013 de 19 de octubre estableció una subida del 10% al tipo impositivo (coeficiente) del impuesto de bienes inmuebles y que finalizó en el año 2017. En la actualidad sigue siendo del 0,75% y es el que se viene aplicando desde la vigente ponencia de valores que data del año 2002.
Los municipios que han considerado bajar el impuesto de bienes inmuebles han sido aquellos que tuvieron la revisión del valor catastral con ponencia de valores durante el boom inmobiliario, estando estos valores por encima de los de mercado, optando libremente los ayuntamientos a reducir su tipo impositivo para equilibrar y armonizar el tipo de gravamen con la realidad económica. Los valores catastrales de Benejúzar vigentes en la actualidad corresponden a la revisión catastral y ponencia de valores de 2002.
Durante estos dos últimos años ha habido una revisión por parte del Catastro de aquellos inmuebles que han sido objeto de reformas, actualizando los valores de estos, e incorporando además nuevas altas en el padrón inmobiliario. Decir también, que el Ministerio (No el Ayuntamiento) incrementó un 3% el valor catastral y no el tipo impositivo y que sigue siendo el mismo del 0,75%.
Como ejemplo, una vivienda tasada en valor catastral con 100.000 euros pagaría 750 euros en Benejúzar. en Callosa 880 euros, Albatera 1.010 euros, Algorfa 679 euros, Rafal 700 euros, etc.
Ante todo, la verdad. Si de aquí algún dato no es cierto, ruego me lo hagan llegar.
La fuente de mis datos son las liquidaciones presupuestarias de los diferentes ejercicios económicos del ayuntamiento de Benejúzar, y que han cumplido todos los tramites de fiscalización y control .
Categorías:mis entradas de blog
Deja una respuesta