
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Benejúzar ha requerido de nuevo a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), con fecha veinticuatro de julio, la limpieza y desbroce de los cauces del río Segura, y de las ramblas de Lo Rubes o del Mojón y del Estrecho o Pinohermoso, para evitar incidencias en el término municipal en previsión de gota fría, así como por el riesgo de incendio y la insalubridad que ocasiona a los vecinos.
Actualmente los cauces del curso fluvial y de las ramblas se encuentran repletos de vegetación, cañas y carrizos que impedirían el paso del agua y provocarían obstrucciones en episodios de fuertes precipitaciones. En estos cauces existe una gran masa de vegetación silvestre, que en caso de fuertes lluvias, tal y como suele acontecer en esta zona geográfica, causaría el desborde de las ramblas y el río, con el consiguiente peligro para los vecinos de la localidad, tanto en su integridad personal como en el patrimonio público y privado.
Desde el Partido Popular recuerdan que la Confederación Hidrográfica es el organismo que tiene las competencias de administración y control del dominio público hidráulico y está obligado a desarrollar un programa de conservación, mantenimiento, desbroce, limpieza de los cauces y cuantas actuaciones sean aconsejables para favorecer tanto la conservación de ecosistemas como el discurrir de las aguas ordinarias o por avenidas extraordinarias. Los organismos de cuenca tienen el deber de protección del dominio público hidráulico, lo que implica, según han interpretado diversos Tribunales de Justicia, que son competentes para la limpieza del cauce de los ríos.
Desde el Grupo Popular llevamos mucho tiempo denunciando que “la Confederación Hidrográfica del Segura no cumple con sus funciones o siempre llega tarde en la conservación, mantenimiento, desbroce y limpieza de los cauces de las ramblas y río”. Es una medida imprescindible para evitar los riesgos en casos de fuertes lluvias que pudieran ocasionar incidencias y la inundación de sectores del municipio y, así, garantizar su capacidad de evacuación en caso de crecidas.
Esta actuación de la Confederación Hidrográfica del Segura, organismo competente en la vigilancia, inspección, limpieza y mantenimiento de los cauces del término municipal, no debe demorarse más en el tiempo y es una medida que debería llegar cuanto antes al municipio en beneficio de los vecinos, para evitar consecuencias negativas.
Categorías:mis entradas de blog
Deja una respuesta