El Partido Popular de Benejúzar ha presentado una moción en la que solicitará en el próximo Pleno del Ayuntamiento la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, lo que comúnmente se conoce como “zona catastrófica”. El Grupo Popular elevará al Pleno solicitar al Consejo de Ministros dicha declaración, al amparo del artículo 23 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección civil, y la adopción de las medidas necesarias establecidas en el artículo 24 de la misma Ley.
Ante el desastre causado por las lluvias torrenciales de gota fría que han provocado inundaciones masivas en toda la zona de la Vega Baja, incluido el municipio de Benejúzar, acumulando más de 500 litros en algunos puntos de la comarca, durante los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2019; así como el desbordamiento del río Segura en la Vega Baja anegando todas las poblaciones, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera, Jacarilla, Rafal, San Fulgencio y Orihuela; y todos los problemas ocasionados por las trombas de agua que han provocado problemas de acceso, inundaciones generales en viviendas por las riadas, cortes de luz, agua y teléfono, e incidencias de goteras, destrozos en la huerta y en el campo, daños materiales en infraestructuras y en instalaciones municipales, es necesario solicitar la declaración de Zona Catastrófica para todos los municipios afectados de la Comarca de la Vega Baja.
La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, contempla medidas como ayudas por daños personales, ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad, ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas y forestales, así como compensación a Corporaciones Locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables, y medidas fiscales, laborales y de Seguridad Social.
Desde el Grupo Popular señalan la necesidad de conceder las ayudas necesarias para paliar los efectos causados por la gota fría, considerando necesario que se facilite a los ayuntamientos y vecinos afectados el apoyo necesario para la tramitación de seguros y ayudas con el fin de poder recibirlos con la mayor rapidez.
Categorías:mis entradas de blog
Deja una respuesta