Benejúzar “da un paso atrás” en la transparencia con el nuevo equipo de gobierno PSOE-Cs, y la vuelta de los políticos a las mesas de contratación. Benejúzar retrocede en la apuesta firme y decidida por la transparencia y el rigor en la gestión municipal iniciada por el anterior equipo de gobierno del Partido Popular.
La legislatura pasada el equipo de gobierno del PP propuso en Pleno la eliminación de los cargos políticos en las mesas de contratación y la asistencia de ciudadanos a las que tuvieran carácter público. Esta moción del Partido Popular fue apoyada en 2015 por Rosa García, actual concejal de Ciudadanos, con los votos en contra del PSOE.
Desde 2015, con el gobierno del Partido Popular, los políticos han estado fuera de las mesas de contratación. Esta era una medida más de transparencia, buen gobierno y ejemplaridad para la recuperación de la confianza de los ciudadanos en la administración.
Pero el Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Benejúzar ha vuelto a poner la nota de la incoherencia e incongruencia política, permitiendo que el alcalde socialista forme parte de las mesas de contratación, dejando pasar la oportunidad de apostar por la transparencia.
La nueva Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, en su disposición adicional segunda, permite que las mesas de contratación estén únicamente compuestas por profesionales y técnicos municipales, sin presencia de cargos electos, para los cuales la Ley impone un límite máximo de uno por cada tres integrantes.
Desde el Grupo Popular consideramos que la adjudicación de los contratos públicos debe erigirse únicamente por los principios de objetividad, publicidad, eficacia y transparencia de los objetos contractuales y nunca de decisiones de ámbito político. Por tanto, que los políticos no formen parte de las mesas de contratación es una forma de evitar que tomen decisiones en la adjudicación de un contrato. Son los técnicos municipales los indicados para tomar decisiones en la adjudicación de los contratos municipales.
La forma de actuar del actual equipo de gobierno “es contraria a los principios de transparencia, porque no garantizan una contratación completamente transparente y libre de intromisión de cargos políticos”. El equipo de gobierno no garantiza mecanismos transparentes de adjudicación que eviten cualquier tipo de injerencia en estos asuntos públicos.
Los Populares sostienen que el Ayuntamiento de Benejúzar se aleja de la transparencia, ya que se produce un importante retroceso con respecto al funcionamiento de las mesas de contratación anteriormente con el PP, en las que participaban la secretaria general, los técnicos de contratación y aquellos funcionarios relacionados directamente con el asunto que se licitaba.
El Grupo Popular señala que “la transparencia se manifiesta con hechos y no con declaraciones de intenciones”, manifestando que los contratos públicos deben erigirse solo por los principios de objetividad, publicidad, eficiencia y transparencia, y nunca de decisiones políticas.
Categorías:gestión municipal, mis entradas de blog
Deja una respuesta